Objetivo
The objective of this proposal is to develop new, fast and effective instrumentation for the diagnosis of malaria by a non-invasive methodology that permits the precise in-vivo analysis of certain specific blood characteristics. It is prompted by the devastating effects of malaria on health and national economies in the third world, the threat to southern European states following climate change. The malarial parasite is known to modify the magnetic properties of red blood in proportion to the degree of infection through conversion of haemoglobin to haemozoin thus changing the magnetic properties.
This proposal will investigate these changed magnetisation states using both the magneto-optical and magneto-thermal interactions of blood as a basis for a potential bio-sensing system for malaria. Currently the most common method of diagnosing malaria is by observation of infected blood using microscopy by trained microscopists. This is time consuming and cannot be accomplished in the field.
The project objectives are two prototype instruments:
1) A portable instrument based on electronic measurement of the magneto-optic response of a blood sample.
2) A completely non-invasive instrument requiring no blood sample and hence avoiding potential cross-infection and HIV issues.
This project will attempt to break new ground in the field of medical diagnosis using magneto-optics and photonics to access information from biological samples that can therefore be interrogated electronically and potentially non-invasively. The use of these techniques is not confined to malaria diagnosis, having wider application for longer-term development in providing a means of interrogating the condition of biological samples where diseased states (cancerous tissues, leukaemia, diabetes) can be identified from fluctuations in magneto-optical or thermal behaviour. A 3-year project is planned involving 7 partners from 5 EU countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EX4 4QJ EXETER
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.