Objetivo
Since several years, overproduction of sea bass and sea bream in Europe has provoked a severe diminution of retail price of commercial size fish and producers have seen their profit margins decreasing dramatically. In such a depressed and saturated market, optimization of production processes is not anymore sufficient to recover the narrow profit margin of industrialists. Genetic selection should give the opportunity to acquire a sustainable competitiveness, with the possibility to supply the market with seeds improved for a simple but economically sensitive criterion: growth rate, which remains one of the main breeding goals of fish farmers. Nevertheless, today, the Mediterranean aquaculture industry is not yet deeply involved in such programs. It seems that not enough critical information regarding efficiency of breeding programs or necessary means to set them up, has reached the sector decision makers. The aim of Competus is to fill this gap providing to the participating SMEs, this lacking information, i.e.:- Performance comparison (based on measurement of several traits of commercial interest) of the 3 geographic and genetically differentiated wild sea bass populations. - Assessment and comparison to a control line, of the genetic progress of two 1rst generation selected sea bass populations derived from classical individual selection and optimized individual selection (called PROSPER).- A detailed description of the studied selection approaches and their associated costs.
At the end of the project, participating SMEs will have the basic information necessary to evaluate the opportunity to implement such programs in their own facilities and adequate fish to start with. Competus will also test the PROSPER selection strategy developed for small to medium-scale breeding programs and that was exclusively used in French aquaculture up now. Here, it will be described to fish farmers of other EU members or associated states.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-SME-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ISSY-LES-MOULINEAUX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.