Objetivo
Except for the common cold, head lice infestation is more common than all the other childhood communicable conditions combined (20 million people in the EU become infested each year with a treatment cost of approximately 375EUR million and untold contamination problems). The current treatment fine-tooth combing, which is unpleasant and difficult to administer, and pesticides, to which resistance is building rapidly have failed to solve the problem. Our proposed ClearBrush system is based around a full system approach to eradication of head lice. It aims to develop these innovative features and benefits:
Active Brush to remove eggs and lice
The brush will be usable in the same way as an ordinary brush. The ultrasonic bristles will vibrate in a carefully designed lateral mode, so that the bristle spacing can be greater than 0.5mm allowing all hair to pass through but exerting a destructive force on the attached eggs.
The brush will be large enough to capture, kill and remove any lice that can still move. A specially designed bristle profile will ensure that the scalp is not hurt. Active Lotion to immobilise lice, penetrate and kill eggs, and lubricate their removal
A novel complex thixotropic lotion, guided to the target area and given highly increased penetration by the ultrasonic brush bristles.
Naturally active Neem compounds, to give a new mode of pediculicidal (louse killing) effect, optimised through a patented high efficiency extraction process.
The consortium spans a supply chain of healthcare product producers and distributors, brush and ultrasonic hardware manufacturers, and active natural ingredient specialists, complemented by expert RTO Innowacja Polska, to develop the manufacturing technologies, and the UK's Insect Research and Development centre, to carry out the testing. The consortium includes representatives of the user and wholesale chains, to accurately target this important solution.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica tribología lubricación
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-SME-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Datos no disponibles
Coordinador
WIMBLEDON, LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.