Objetivo
The idea of the NOVAC project is to establish a global network for measurement of volcanic gas emissions, based on the Scanning Dual-Beam mini-DOAS instrument developed in the EU project DORSIVA. Primarily the instruments will be used to provide new parame ters in the toolbox of the observatories, for risk assessment, gas emission estimates and geophysical research on the local scale. In addition to this, data are exploited by the project partners for other scientific purposes then local volcanic gas emissio ns; large scale volcanic correlations, satellite validation, studies of climate change and studies of stratospheric ozone depletion.The Scanning Dual-Beam mini-DOAS instrument represents a major breakthrough in volcanic gas monitoring. The instrument is ca pable of real-time automatic unattended measurement of the total emissions of SO2 and BrO from a volcano with better then 5 minutes time resolution, over the daylight day. Besides providing an accurate determination of the total emissions of SO2 and BrO fr om the volcano, the high time-resolution of the data enables correlations with other geophysical data, e.g. seismic data. Thus significantly extending the information available for real-time risk assessment and research at the volcano. By comparing gas emi ssion data, with emissions from neighbouring volcanoes on different geographical scales, or with other geophysical phenomena (earthquakes, tidal waves...) mechanisms of volcanic forcing may be revealed.The spectra recorded by the instrument will also be us ed to derive data from complement global observation systems related to climate change and stratospheric ozone research. Taking advantage of the fact that many volcanoes are located in remote areas sparsely covered by existing networks.The consortium compr ises 15 volcanoes from 4 continents, including some of the most active and strongest degassing volcanoes in the world.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-GLOBAL-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
GOETEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.