Descripción del proyecto
Un «software» innovador para asesorar a los agricultores
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, cada año, se pierde aproximadamente un 40 % de los cultivos alimentarios mundiales a causa de plagas y enfermedades. Sin embargo, la normativa de la Unión Europea y de cada país limita el número de productos químicos que los agricultores pueden utilizar contra las enfermedades de los cultivos. Los agricultores carecen de tiempo y conocimientos para cumplir todas las normas y actuar en consecuencia. Para ayudarles a lo largo del proceso, el proyecto ROBI, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, proporcionará un «software» de vanguardia, una herramienta de asesoramiento digital impulsada por inteligencia artificial (IA) y construida sobre algoritmos propios de AGRIVI, y una base de conocimientos sobre agricultura y productos fitosanitarios. Basándose en la detección del riesgo de plagas mediante IA, esta tecnología sugerirá el mejor momento para fumigar, qué productos de protección utilizar, la normativa que se debe seguir y el momento seguro para cosechar.
Objetivo
According to the FAO, up to 40% of food crops worldwide are lost annually due to pests and plant diseases, resulting in 1.3 bn tons/year of food wasted. At the same time, EU and country-specific regulations limit the amount of chemicals that farmers can use to fight crop diseases. Farmers lack the time and knowledge to make sure to comply with all rules and chose the best course of action. Thanks to EICA Agrivi will develop a brand new software, an AI-driven digital advisory tool that will be built on our proprietary algorithms, agricultural and CPP knowledge base and will guide farmers through the whole process: when to spray based on AI pest risk detection, which products to use, which rules must be respected, when is safe to harvest. A multidimensional impact is expected: improved productivity and food safety, less post harvest food waste, decreased usage of pesticides, improved soil health and biodiversity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónsoftware
- ciencias socialeseconomía y empresaciencia económicaeconomía de la producciónproductividad
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagriculturaagronomía
- ciencias naturalesciencias biológicasecologíaecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Tema(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2021-ACCELERATORCHALLENGES-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended FinanceCoordinador
10000 Zagreb
Croacia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.