Descripción del proyecto
Un parche bucal para curar la celiaquía
La celiaquía es una enfermedad autoinmune asociada a una reacción inmunitaria al consumo de gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno. Como no existe cura para esta enfermedad, la única opción de tratamiento es una dieta estricta sin gluten de por vida. En el proyecto SOMIT-CD, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, se pretende desarrollar un novedoso método inmunoterapéutico contra la celiaquía. La tecnología patentada se presenta en forma de parche bucal y combina un agente inductor de tolerancia y gluten. La idea es presentar el gluten a las células inmunitarias de la mucosa oral e inducir tolerancia a esta proteína. El proyecto engloba la validación preclínica de este método y un estudio clínico.
Objetivo
Celiac disease is an autoimmune indication for which there is no cure. Only the life-long avoidance of the disease causing gliadin protein in gluten is available as a sub-optimal and cumbersome necessity for CD patients. We developed a unique novel combination of antigen (gliadin protein), probiotic tolerogenic bacterial particles (TBPs) and mouth patch technology to enhance the bioavailability and tolerance induction. Synergistic tolerizing properties of the TBP-antigen combination and the therapeutic effect of the SOMIT concept has been shown in a suitable pig model. Our SOMIT-CD promises to require a short-course weekly treatment for less than 3 months in CD patients.
This EIC project will allow us to finalize the various preclinical activities and perform phase Ib/IIa clinical study, paving the way to closing a co-development deal with a big pharma player.
After market entry in 2029, we aim to reach a market share of 15% and generate annual revenues of 148M by 2033.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesciencias biológicasbioquímicabiomoléculasproteínas
- ciencias médicas y de la saludmedicina básicainmunologíainmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2021-ACCELERATOROPEN-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended FinanceCoordinador
3029 AK Rotterdam
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.