Descripción del proyecto
Las reparaciones de álabes de aerogeneradores con drones eliminan las reparaciones manuales con cuerdas
Los álabes de los aerogeneradores sufren problemas repetitivos de mantenimiento. En la actualidad, las reparaciones las realizan manualmente técnicos especializados en trabajos verticales, un proceso costoso y lento. Además, existe una falta de mano de obra que, según las previsiones, aumentará hasta alcanzar un déficit de 150 000 técnicos de reparación. El equipo del proyecto de fábrica volante, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, apoyará la solución basada en drones de la empresa emergente danesa Reblade para la reparación automatizada de álabes de aerogeneradores. La innovadora solución reducirá el coste nivelado de la energía eólica, ofreciendo una reducción del 90 % del tiempo de inactividad del generador durante las reparaciones por erosión del borde de ataque. Asimismo, el dron de reparación de Reblade puede ser utilizado por trabajadores no especializados. Además, se reducirán los actuales 4,5 días de reparaciones manuales a solo 4,5 horas, y se reducirán las emisiones de CO2 en 2,4 millones de toneladas para 2031 y hasta 12,6 millones de toneladas para 2040.
Objetivo
All existing repair solutions use a vertically positioned blade due to rope-hanging robots or workers. The proposed solution for fast repairs of leading edge erosion is based on a first-ever approach, where a drone lands on a horisontally positioned blade. This approach eliminates both the time-consuming rope-access requirement and associated fall risks from manual repairs entirely. Being able to apply the new generation of leading edge protection, will catapult the present state-of-the-art of blade protection, enabling upgraded blades to generate energy with 10% higher output and efficiency. In addition, the application of leading edge protection by our technology, will yield an automatic, fast, uniform, controlled, and documented quality, which has been well received by key market partners in demonstrations. Our drone is targeted to repair at higher wind speeds than is realistic with existing market solutions, and is well-suited for both existing and future wind turbines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustiblesenergía renovableenergía eólica
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicarobóticarobots autónomosdron
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
- HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC) Main Programme
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2022-ACCELERATOR-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended FinanceCoordinador
8544 Moerke
Dinamarca
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.