Descripción del proyecto
Una tecnología de exoesqueleto robótico innovadora y ecológica
Los exoesqueletos laborales (estructuras mecánicas) están diseñados para proteger a los trabajadores de trastornos musculoesqueléticos. Si bien algunos emplean accionadores (componentes de máquinas) para impulsar el sistema, los exoesqueletos pasivos aprovechan el movimiento humano. En concreto, los accionadores de dispositivos activos incluyen motores eléctricos y tecnologías neumáticas o hidráulicas, mientras que los de dispositivos pasivos emplean muelles y amortiguadores para redirigir la energía cinética. Los dos sistemas están disponibles en variantes específicas para cada articulación o región corporal, así como para todo el cuerpo. Sin embargo, los exoesqueletos pueden ser pesados, incómodos y consumir mucha energía. El proyecto AGADE, financiado con fondos europeos, introducirá una tecnología de movimiento revolucionaria patentada para los exoesqueletos AGADEXO, la primera en combinar ligereza, comodidad y compensación inteligente del cansancio físico en el trabajo y con pequeño impacto ambiental. El objetivo de AGADE es mejorar la personalización y maximizar la cobertura de diferentes mercados.
Objetivo
We introduce a disruptive, patented motion technology for exoskeletons: AGADE. It relies on a hybrid (active+passive) proprietary actuation system designed to reduce by 10 times electric consumption (compared to common electric motors) and, proportionally, batteries and motors’ weight. AGADE aims at erasing work-related muscular disorders through AGADEXO, the first exoskeleton to combine lightness, comfort and low environmental impact with smart compensation of physical fatigue at work. It is conceived of as a modular product (shoulder, low-back and full-body modules) in order to increase customisation and maximise market coverage and penetration in different sectors, such as logistics, retailing and manufacturing. Our innovation disrupts the market by bringing to it high-tech devices so far impossible to commercialise. The innovative wearable robotic system of AGADEXO does not substitute the individual, but it empowers physical abilities, improves efficiency and satisfaction at work.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.3.1.2 - The Accelerator
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-ACCELERATOROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20145 MILANO
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.