Descripción del proyecto
Datos de temperatura de alta precisión para detectar el estrés hídrico
La escasez de agua, la pérdida de tierras cultivables y el cambio climático plantean un reto mundial que amenaza la seguridad alimentaria. El estrés hídrico, en concreto, tiene graves repercusiones en el rendimiento de los cultivos y su medición inexacta da lugar a cosechas impredecibles y de bajo rendimiento. Además, los datos actuales sobre la salud de los cultivos son inadecuados, lo que lleva a prácticas de riego ineficaces que consumen el 70 % del agua dulce mundial. Ante esta situación, en el proyecto HiVE, financiado con fondos europeos, se desarrollará y pondrá en marcha una constelación única y escalable de microsatélites para proporcionar los primeros datos de temperatura de alta precisión sobre el terreno, diariamente y a escala mundial. Esto permitirá detectar a tiempo el estrés hídrico, evitar la pérdida de rendimiento y aumentar la producción mundial de alimentos, reduciendo al mismo tiempo el despilfarro de agua en la agricultura y las emisiones de CO2 asociadas.
Objetivo
Food security is an urgent global challenge. To feed a population of 10bn by 2050, we must produce 50% more food despite water scarcity, loss of arable land, & climate change. Lack of water (water stress) severely reduces crop yields. The inability to measure water stress accurately leads to unpredictable and low-yielding harvests, impacting the entire food supply chain from farm viability to food prices. Current crop health data is not fit for purpose, leading to ineffective irrigation consuming 70% of global freshwater. ConstellR will provide the first high-precision temperature data at field level, daily & globally from a uniquely scalable constellation of microsatellites (HiVE), enabling water stress detection in time to prevent yield loss. The EIC project will develop & launch an MVP constellation, generating the data required to increase global food production by up to 4%, reduce agricultural water waste by up to 180 gigatons, & avoid up to 94M tons of CO2 emissions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica irrigación
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
79104 Freiburg Im Breisgau
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.