Descripción del proyecto
Unos sistemas de pilas de combustible más inteligentes aumentan la eficiencia energética
Las pilas de combustible de óxido sólido (SOFC, por sus siglas en inglés) de alta temperatura tienen un gran potencial para la conversión y el almacenamiento eficientes de energía. No obstante, muchos sistemas existentes aún no han aprovechado plenamente este potencial. En el proyecto Reverion, que cuenta con el apoyo del Consejo Europeo de Innovación, se ha desarrollado un sistema patentado que revoluciona la aplicación de las SOFC. El innovador diseño del sistema de Reverion logra eficiencias sin precedentes, con un rendimiento eléctrico de hasta el 80 % para la generación de energía a partir de biogás. Además, el sistema presenta un funcionamiento reversible capaz de producir hidrógeno verde o metano a partir del excedente de energía de la red mediante electrólisis. Estos modos reversibles son esenciales para estabilizar la red eléctrica ante el aumento de la cuota de fuentes de energía renovables impredecibles, como la solar y la eólica.
Objetivo
The main innovation of Reverion is a patented (2 patents already granted, 4 submitted and other 6 planned), disruptive new system architecture / design for high temperature fuel cells (or Solid Oxide Cells SOCs) we are not producing the SOCs but purchasing those from established SOC manufacturers. The individual subcomponents of a Reverion system are commercially available, however, the system design, meaning the arrangement and use of the components, and the control algorithms of the closed cycle are brand new and highly innovative. It leverages synergies no other product can achieve, such as the unprecedented efficiencies. By combining reversible solid oxide fuel cells with a two-stage offgas recovery, we can achieve a complete fuel utilisation and record-breaking efficiencies: 80% electrical efficiency for power generation and an even higher efficiency in electrolysis mode (energy storage, Power-to-Gas - production of hydrogen or biomethane as desired).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturalesciencias químicaselectroquímicaelectrólisis
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
- HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC) Main Programme
Tema(s)
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-ACCELERATOR-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF -Coordinador
86922 Eresing
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.