Descripción del proyecto
El tratamiento se centra en el núcleo de la enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson afecta a millones de personas en todo el mundo y provoca síntomas motores y no motores debido a la degeneración de las neuronas dopaminérgicas. Los tratamientos actuales se centran principalmente en el tratamiento de los síntomas, lo cual deja sin cubrir la necesidad de terapias que aborden las causas subyacentes. En este contexto, el proyecto KevadBio, financiado por la Consejo Europeo de Innovación, pretende colmar esta laguna con un planteamiento innovador. Su novedoso fármaco imita la vía peptídica del factor neurotrófico derivado de la línea celular glial, penetrando en la barrera hematoencefálica para proteger y restaurar las neuronas dopaminérgicas dañadas. El compuesto de molécula pequeña favorece la supervivencia de las neuronas, aumentando potencialmente los niveles de dopamina en el tejido cerebral. Administrado por vía oral, podría ofrecer un alivio duradero de los síntomas de la enfermedad de Parkinson, con aplicaciones más amplias para dolencias como la esclerosis lateral amiotrófica y el dolor neuropático. Asimismo, el proyecto promete revolucionar el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas.
Objetivo
GeneCode is developing a novel anti-PD drug that contains a central nervous system penetrant compound imitating GDNF peptide pathway activation that alleviates both motor and non-motor symptoms in PD patients, protecting and restoring lesioned dopamine neurons as well as potentially increasing dopamine levels in brain tissue. GeneCodes unique solution uses small-molecule compounds that penetrate the blood-brain barrier, target the GFL receptor complex (containing GDNF protein) and mimic GFL (GNDF family of ligands) biological effects in neurons, promoting survival in the affected dopaminergic neuronal pathways. Once fully developed, the PD drug would be administered weekly or less frequently as an oral treatment. Considering the importance of GDNF family ligands and/or RET-signalling pathways for other groups of cells, applications of compounds developed by GeneCode are not limited to PD, but can be applied to cure other medical conditions such as neuropathic pain, addiction, ALS etc.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10151 Tallinn
Estonia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.