Objetivo
The objective of this project is to develop advanced power conversion techniques to meet new application needs in the Future European Electricity Network, and to validate these techniques in hardware. The key technical advance will be the validation of a modular power conversion architecture and associated control structures which have the required flexibility and performance to make a major impact in all aspects of the Future European Electricity Network. Within this arena, power converters can provide: optimised connection of distributed energy resources, integration and management of energy storage, optimised utilisation of the transmission/distribution infrastructure, high quality of supply and coordinated control across the network, for example. To be acceptable in the marketplace, converters must have low energy losses, very high reliability, small size, high performance and low economic costs. The modular power conversion architecture, using advanced components, will meet all of these requirements and can be applied across the range of applications. The modular concept relies on the use of medium frequency (MF) transformer isolation modules. Research will be directed at optimising the MF transformer to gain the desired performance and insulation and on the associated switching elements to achieve a practical isolation module with very low losses and low size. Research on converter configurations will be informed by application characterisation studies to ensure close mapping to application requirements and will incorporate new and emerging wide band-gap (eg SiC) power devices. Research on control strategies will aim at achieving desired dynamic interactions with the grid, with high power quality, whilst maintaining the lowest possible converter losses. Reliability and economic assessments studies will be undertaken. Finally, hardware validation of the modular architecture and its control will be undertaken at a representative power level (500kVA).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica distribución de energía eléctrica
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-ENERGY-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
STAFFORD
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.