Objetivo
The objective of the project NEMESIS is to develop a small-scale, fuel flexible hydrogen generator that is capable of working with gaseous and liquid hydrocarbon feedstock. The existing fuel processor technology of Hexion is used as a starting point, thus saving time and cost. This state-of-the-art small-scale hydrogen generator will be extended to a wider range of fuels and significantly upgraded by new innovative materials and cost-effective, highly efficient sub components. An optimized system layout an d the balance of plant analysis will lead to an integrated modular design comprising a fuel flexible Fuel Preparation Module FPM, a generic Hydrogen Generation Module HGM, and a Hydrogen Conditioning Module HCM. The project will result in the following be nefits and main deliverables: - development of novel, multi-functional materials - catalysts, sorption materials, and membranes - detailed engineering and manufacturing of the FPM, HGM, and HCM modules for integration into a proof-of-principle prototype - development of a system simulation code - testing of the integrated prototype having an output of 10 kg pure hydrogen per day - concept for up-scaling to fuel 20 to 100 vehicles per day and integration into the existing infrastructure for transport and sta tionary applications including operational and safety aspects. The know-how and experience of the consortium guarantees that all innovations developed within the NEMESIS project will be transferred into a proof-of-principle prototype being the basis for f uture commercial development. The consortium covers the future end-user and turn-key supplier of this new technology as well as manufacturers of materials, equipment and the complete unit in combination with well experienced research institutes working in the field of material preparation and testing as well as in design and modelling. Thus NEMESIS will consolidate a European leading group in multi-fuel small-scale hydrogen generation technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-ENERGY-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
KOELN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.