Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-16
New Methods for Superior Integrated Hydrogen Generation System

Article Category

Article available in the following languages:

Las tecnologías de generación de hidrógeno siguen progresando

Si las estaciones de servicio donde los vehículos se proveen de combustible se modernizasen con equipos de producción de hidrógeno, las ciudades europeas serían más respetuosas con el medio ambiente. El equipamiento necesario ya ha sido puesto a prueba, con resultados satisfactorios.

Toda solución novedosa en esa dirección será bienvenida en la era en que vivimos, marcada por el elevado precio de la energía y el imperativo de la sostenibilidad. El proyecto «Desarrollo de nuevos métodos para un sistema de generación de hidrógeno integrado y avanzado» (Nemesis), financiado con fondos comunitarios, trabajó para desarrollar un generador de hidrógeno compacto que funcione con un suministro de hidrocarburos en forma líquida o gaseosa. El equipo trabajó sobre tres aspectos distintos y separados para llevar a cabo el proyecto: preparación del combustible, generación de hidrógeno y acondicionamiento del hidrógeno. Se logró desarrollar un prototipo que produce 10 kg de hidrógeno al día, el cual podrían incorporar las estaciones de servicio y posee capacidad para servir a un máximo de 100 vehículos en 24 horas. Tras una serie de rigurosos ensayos y el examen de distintos parámetros de funcionamiento, se logró avanzar en el desarrollo y ajustar diversos detalles de los tres módulos. Entre ellos, aspectos relacionados con la gestión del calor, la eficiencia del sistema y el diseño. Posteriormente, el equipo del proyecto probó la unidad prototipo con gas natural y diésel de bajo contenido en azufre. Se evaluó el rendimiento del sistema comparándolo con objetivos técnicos ya fijados desde la puesta en marcha del proyecto. El prototipo arrojó buenos resultados, con un rendimiento de 5 Nm3/h de hidrógeno. Además se desarrolló con éxito una unidad de separación por membranas para purificar el hidrógeno. Por último, en el marco de Nemesis se efectuaron análisis de tipo económico con el fin de identificar qué alternativas serían apropiadas para el almacenamiento del hidrógeno y el gas originado como subproducto durante la generación sin que las estaciones de servicio existentes se vean obligadas a transformar radicalmente sus infraestructuras. Se calcularon los beneficios previstos para un sistema de explotación comercial de la nueva tecnología y se formularon recomendaciones sobre cuál sería el sistema de financiación idóneo. Los análisis demostraron que sería necesaria financiación para implantar la tecnología en las estaciones de servicio que ya funcionan, lo que demuestra que se trata de un sistema prometedor si se cuenta con sistemas de financiación adecuados. Si los gobiernos se embarcasen en una iniciativa de este carácter con el apoyo de la UE, las carreteras y ciudades europeas podrían ser mucho más limpias.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0