Objetivo
Tuberculosis (TB) is a leading public health problem. About half of the 10% of Mycobacterium tuberculosis-infected individuals develop overt clinical disease, do so within two years of primary infection. The remaining half of the TB patients, develop clinical disease later, owing to “reactivation” of pulmonary TB. Of importance, it is not understood why only 10% infected individuals develop active disease. In this project, we will investigate the molecular and cellular interactions between mycobacteria and host cells, and the regulation of such interactions by cellular immune responses. Such interactions dictate the outcome of infection, ranging from asymptomatic infection to life-threatening disease. For this purpose, we have established a consortium of experts in Genetics, Immunology, Microbiology and Paediatrics and a biotechnology company. We will dissect the molecular and cellular immune responses, combining mice models, and human patients. In both approaches, the responses of various host target cells regulating mycobacterial growth and the mycobacterial adaptation to different host cell responses to infection will be studied. The role of innate and adaptive immune responses in the control of mycobacterial growth and the regulation of inflammation will be studied as well. In addition, we will investigate such responses using a third model based on mice reconstituted de novo with human hematopoietic-derived cell lineages. Finally, targeted and genome-wide explorations will be employed in large familial samples to identify novel susceptibility genes involved in the immune control of primary M. tuberculosis infection and secondary pulmonary TB. The outcome of HOMITB will be an assessment of molecular and cellular interactions crucial for the design of novel vaccination, immunotherapeutic strategies and better diagnostic biomarkers. The feasibility of this programme is attested by the high scientific quality and remarkable complementarities of the participants.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología tuberculosis
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica pediatría
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.