Objetivo
In the mammalian brain, the neocortex is the site where sensory information is integrated into complex cognitive functions. This is accomplished by the activity of both principal glutamatergic neurons and locally-projecting inhibitory GABAergic interneurons, interconnected in complex networks. Inhibitory neurons play several key roles in neocortical function. For example, they shape sensory receptive fields and drive several high frequency network oscillations. On the other hand, defects in their function can lead to devastating diseases, such as epilepsy and schizophrenia. Cortical interneurons represent a highly heterogeneous cell population. Understanding the specific role of each interneuron subtype within cortical microcircuits is still a crucial open question. We have examined properties of two major functional interneuron subclasses in neocortical layer V: fast-spiking (FS) and low-threshold spiking (LTS) cells. Our previous data indicate that each group expresses a novel form of self inhibition, namely autaptic inhibitory transmission in FS cells and an endocannabinoid-mediated slow self inhibition in LTS interneurons. In this proposal we will address three major questions relevant to self-inhibition of neocortical interneurons: 1) What is the role of FS cell autapses in coordinating fast network synchrony? 2) What are the molecular mechanisms underlying autaptic asynchronous release, prolonging FS cell self-inhibition by several seconds, and what is its relevance during physiological and pathological network activities? 3) What are the induction mechanisms, the molecular players involved and the functional roles within cortical microcircuits of the endocannabinoid-mediated long-lasting self-inhibition in LTS interneurons? Results of these experiments will lead to a better understanding of GABAergic interneuron regulation of neocortical excitability, relevant to both normal and pathological cortical function.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75013 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.