Objetivo
The SM-BIO-POWER project aims to stimulate, promote and support the participation of high-tech, research intensive SMEs operating in the medical technology and biomedical engineering sectors of the health field for long term research interest and increased participation in the context of FP7 European Research activities. The proposed project is largely based on the outcomes and the experience gained in a previous project (ETI-CT-2005-023401-SME-MPOWER) running since November 2005 and ending October 2007 (coordinated by Fraunhofer Institute for Factory Automation and Operation). The objective of the predecessor project ("the predecessor" from here on) was to “demonstrate how high-tech SMEs can be empowered long-term for international R&D activities, and enhance the number of SME driven innovation projects in the context of European Research through the creation of a uniquely resourced pan-European Learning Community of Innovation Coaches and SME Intermediaries”. This was done with specific, while not exclusive focus is the Manufacturing Sector. Core members of the predecessor are also core members in this proposal. They will provide the infrastructure that has been developed and the accumulated experienced gained in the predecessor for the benefits of this project. As a result, this project will be mainly targeting deployment of the suggested processes, rather than developing them. The project is aiming at dealing with two painful problems that creates a substantial gap between the Framework Programme structure and rules on one hand, and the ability of the SMEs to respond/deal and comply with these regulations in a timely and efficient fashion, on the other hand.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
74036 NESS ZIONA
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.