Objetivo
The aim of this theory proposal is to develop the research field of spintronics in three new directions - i) antiferromagnetic metals, ii) helimagnets, and iii) ultracold quantum gases - unified by the fact that it is a priori clear that new concepts have to be developed in understanding their spintronics phenomena. The central scientific challenge is understanding transport of a nonconserved quantity, i.e. spin, and its nonconserved current, i.e. the spin current. The proposal capitalizes in part on the PI’s experience with both spintronics and cold atoms to cross-fertilize these sub-disciplines of condensed-matter physics. i) The first focus of the proposal, motivated by experimental follow-ups of the PI’s pioneering theory work, is to theoretically study current-driven magnetization dynamics in antiferromagnetic metals. These materials are very promising for applications in ultrahigh-density information storage technology. ii) The second focus is to study the influence of current on the magnetic state of a helimagnet. The dynamics of the magnetization spiral in a helimagnet can be viewed as motion of a series of domain walls. In addition to its intrinsic fundamental interest this study will therefore shed light on the ongoing issues in current-driven domain wall motion, such as intrinsic versus extrinsic pinning of domains, and the role of intrinsic spin-orbit coupling. iii) The third and last focus of the proposal is to study analogues of spintronics phenomena with cold atoms, exploiting the well-understood microscopic description of these systems to quantum engineer model systems for spintronics, as well as their possibilities to go beyond conventional electronic condensed-matter physics. In particular the prospect for spin currents to be carried by bosonic particles opens up new research directions. This study develops new trends in spin-dependent transport phenomena and current-induced order-parameter dynamics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada gases cuánticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.