Objetivo
Memory loss is a central symptom in different diseases, and represents a significant social and economic burden for a large percentage of European citizens. The molecular and neurobiological bases of memory deficits are largely unknown and there are currently no drugs available that can markedly decelerate or prevent memory decline. To address this major problem, this project will investigate the role of novel synaptic cell adhesion molecules (CAMs) in memory loss, and the therapeutic value of targeting these CAMs to restore memory function and associated neurobiological mechanisms at the synaptic level. The selection of novel synaptic CAMs is based on (1) recent evidence showing that they can recruit the synaptic machinery and form synapses; (2) the implication of CAMs, in general, in synaptic plasticity and memory, and (3) a direct link established between synaptic remodelling and memory formation. We have assembled a multidisciplinary consortium including excellent European researchers in this field, covering a wide range of structural, biochemical, electrophysiological and behavioural expertise. To understand memory loss, three domains have been selected as among the most prominent and widespread disease domains affecting memory and quality of life in our society: psychiatric disorders, the neurodegenerative disorder of Alzheimer's disease, stress and aging. For each disease domain, specific and validated animal models will be used to investigate memory loss on molecular, subcellular, cellular and functional levels. Our approach will result in the preclinical development and validation of mimetic peptides for novel synaptic CAMs as potential drug candidates to treat memory deficits or prevent memory decline. The current proposal offers the groundbreaking possibility to raise the bar in memory research by targeting novel molecules and developing effective drugs to treat memory disturbances based on their biological mechanism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 Lausanne
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.