Generar recuerdos y conservarlos
En la Unión Europea, la pérdida de memoria causa importantes efectos sociales y económicos; sin embargo, aún no se han diseñado fármacos para reducir o evitar esta afección. Una solución reside en descifrar los mecanismos biológicos implicados en la pérdida de memoria y descubrir las moléculas clave involucradas. Una vez dado este paso, quizás se puedan elaborar medicamentos dirigidos a estas moléculas. Este es el objetivo del proyecto «Synaptic mechanisms of memory loss: Novel cell adhesion molecules as therapeutic targets» (MEMSTICK). Los investigadores estudiaron la sinapsis nerviosa y las moléculas de adhesión celular (CAM) que facilitan la unión entre las células y con su entorno. El espacio sináptico se localiza entre dos neuronas adyacentes y por él transcurren señales químicas que llevan distinto tipo de información, como por ejemplo recuerdos. El equipo del proyecto descubrió que las CAM, en regiones clave del cerebro de animales, se ven afectadas por el aprendizaje a partir de experiencias. También observaron que bajo afecciones como la epilepsia, el estrés, el Alzheimer u otros trastornos psiquiátricos a menudo se reducía el número de CAM. Los científicos identificaron una molécula denominada plannexin como un posible fármaco para mejorar la memoria. Plannexin es un péptido (una pequeña cadena de aminoácidos demasiado corta para considerarla una proteína) que imita el funcionamiento de una CAM neuronal específica. Los socios del proyecto MEMSTICK han realizado grandes progresos sobre un tema de investigación hasta ahora poco explorado y han revelado mecanismos involucrados en la pérdida de memoria y diseñado estrategias farmacológicas y genéticas para restaurar la memoria. Por consiguiente, esta investigación ha sentado las bases para futuros proyectos sobre tratamientos dirigidos.