Objetivo
This project aims to assess specific P. falciparum genetic markers for resistance to artemisinin-based combinations (ACT), and to develop innovative, rapid and simple diagnostics for malaria and these markers. Specific objectives are: • To develop and evaluate in disease endemic countries accurate low-tech molecular diagnostic tests. • To identify alleles of candidate resistance genes associated with increased transmission success of P. falciparum after ACT treatment in completed clinical trials (endpoints at gametocyte or infected mosquito level). • To conduct ACT treatment trials with transmission endpoints, and measure impact of resistance-associated alleles on gametocyte emergence, and on the infectiousness of gametocyte-positive or randomly-selected treated individuals to Anopheles mosquitoes. • To measure ACT efficacy using in vivo treatment trials, and in vitro drug sensitivity testing of natural parasite isolates. The impact of candidate resistance markers will be measured in patients with treatment failure, and in parasites with reduced in vitro sensitivity. • To develop new low-tech diagnostic tools able to demonstrate the presence of mutations conferring drug resistance in the Plasmodium population, particularly those markers validated by the project. • To investigate commercial value aspects of developed tests. The project will move our knowledge of ACT resistance forward in 2 complementary ways: 1) In order to identify and validate genetic markers for ACT resistance, we will use our unprecedented access to parasites isolated both from ACT-treated individuals and from mosquitoes fed on blood from ACT-treated individuals. 2) we will develop and validate simple tests in new formats for detection of these and other markers of relevance, and for rapid detection of persisting parasites in treated patients. The work is a balanced mix of clinical field work, laboratory research and (commercial) test development and linked to EU initiative EDCTP.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1092 AD Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.