Objetivo
Recently, we and others have revealed that, in the nematode Caenorhabditis elegans, reduction of protein synthesis rates in somatic cells extends lifespan. Based on this, we postulate that the molecular factors and mechanisms that control the mRNA metabolism in post-mitotic cells are critical determinants of ageing. This project will validate this hypothesis using C. elegans as main model system, but parallel studies in Saccharomyces cerevisiae and Drosophila melanogaster will prove the conservation of our observations. The cellular factors involved in mRNA metabolism (degradation/storage) are localized at specific particles in the cytoplasm of all eukaryotic cells, termed mRNA processing (P) bodies. Additionally, stress granules are cytoplasmic sites of mRNA-metabolism that are formed under stress conditions in mammalian cells. The objectives of this project include: -Monitoring of both P bodies and stress granules in adult worms and characterization of the age-related alterations in their profile, by immunostaining and real-time fluorescence imaging -Direct alterations in the expression of genes encoding factors of each particle in wild-type worms and analysis of the effects on lifespan and stress resistance -Comparison of the age-related changes in the profile of P bodies and stress granules between wild-type and long- or short-lived mutant worms -Direct alterations in the expression of genes encoding factors of each particle in worms with altered lifespan and investigation of the effects on lifespan and stress resistance -Observation of the age-related alterations in the profile of P bodies in yeast and flies, both in wild-type and long-lived strains. The rationale for this project is to provide insight into the modulation of ageing and stress resistance at the level of mRNA metabolism, which is a yet unexplored field of the biology of ageing and global stress response.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
115 27 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.