Objetivo
This project aims at rewriting the history of Tarski’s revolution in semantics by taking into account the development of axiomatics from Bolzano to Tarski. Bolzano’s extraordinary work in semantics has been especially significant for the Polish tradition to which Tarski belongs, and Tarski’s ideas in turn changed the course of contemporary analytic philosophy. Tarski’s work represents a crucial turn in the history of semantics and related fields. The research project aims to establish that the turn at issue must be interpreted in connection with the development of axiomatics in Poland. In particular, the project proposes to interpret Tarski’s turn on the basis of a new framework, the Classical Model of Science, which systematises a general axiomatic ideal of scientific knowledge. The ideal goes back to Aristotle’s “Analytica Posteriora” and has been highly influential for more than two millennia. The interpretation proposed is radically new with respect to existing ones. It is also the only one to offer a convincing account of elements of both continuity and discontinuity in the historical tradition under investigation. The project divides into three subprojects: (I) 'Semantics and Axiomatics in Bolzano against the background of the Classical Model of Science'; (II) 'Semantics and Axiomatics in Tarski against the background of the Classical Model of Science'; (III) 'Semantics and Axiomatics from Bolzano to Tarski against the background of the Classical Model of Science'. The research will be carried out on the basis of original Polish and German sources by a team formed by myself (Project III) and two new members to be appointed, one at PhD level (Project I) and one at Postdoc level (Project II). The project will set a new course in the fragmented field of research on Tarski’s work and its roots and open new perspectives for neighbouring fields. It will also bring to the spotlight the Eastern European analytic tradition, still largely unexplored today.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía metafísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.