Objetivo
Climate variability has a fundamental influence on agro-ecosystems. For a substantial part of Europe, climate change scenarios forecast significant decreases of up to 20% in plant productivity, coupled with a general decline in the stability of agricultural ecosystems. This is particularly true of the Carpathian Basin. Agriculture and food safety are extremely sensitive to climate changes, so adaptability to stress is likely to gain priority over the quantitative aspects of yield. This will demand new approaches both to plant breeding and crop production, and in research strategy. The Agricultural Research Institute of the Hungarian Academy of Sciences (ARI of HAS) is one of the leading centres for crop research and breeding in Central and Eastern Europe, in Central Transdanubian convergence region with a profile involving complex, interdependent, basic, methodological and applied research projects culminating in practical applications. The institute maintains close contacts with farmers and processors. Based on its international recognition and accumulated knowledge, the institute aims to develop into a regional Research Training and Service Centre to train and develop researchers, breeders and producers capable of offering practical help to farmers in Central and Eastern Europe in countering the unfavourable effects of predicted climate change. An increase in research potential is envisaged through strategic partnerships based on existing international contacts, whereby young scientists could gain valuable know-how and experience abroad, while experienced colleagues would be invited to work at ARI HAS. The results achieved in the course of the project will not only be published in the form of scientific papers, but will also form the basis of talks and pamphlets aimed at farmers and food consumers in general, in order to make them aware of the likely effects of climate change and of how these can be mitigated in the interests of achieving secure food supplies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía mejora de las plantas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGPOT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2462 Martonvásár
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.