Objetivo
The Large Hadron Collider (LHC), a 7 + 7 TeV proton-proton collider under completion at CERN, the European Laboratory for Particle Physics in Geneva, will take experiments into a new energy domain beyond the Standard Model of strong and electroweak interactions. As the LHC will unveil the mysteries of the electroweak symmetry breaking, this will also have far-reaching implications for cosmology. The aim of this project is to work out what we may learn about the Early Universe from discoveries at the LHC. This concerns in particular the two fundamental questions of the nature of the Dark Matter and the origin of the matter-antimatter asymmetry of the Universe. The LHC-Cosmology interplay has been a topic of active research in the last years. However, studies have essentially focussed on a single class of models: supersymmetry. The original and innovative directions of this project are: 1) To investigate dark matter particle physics models that have not been explored yet and confront theoretical predictions with existing and upcoming observational constraints. Measuring the properties of the dark matter will require a complementarity between the LHC searches and the other numerous ongoing dark matter experiments such as gamma ray telescopes, neutrino telescopes, cosmic positron detectors ... etc. 2) To work out the details of the electroweak phase transition in extensions of the Standard Model. One of the best-motivated mechanism for generating the baryon asymmetry of the universe relies on a first-order electroweak phase transition. Interestingly, this has strong implications for Gravity Wave physics. We will explore thoroughly how the planned gravity wave detector and space interferometer LISA, which turns out to be a completely independent window on the electroweak scale, could complement the information provided by the LHC. This project will also serve as a solid basis for future research at the Internatinal electron-positron Linear Collider.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1211 GENEVE 23
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.