Objetivo
We propose a multidisciplinary “translational research” project that will exploit the molecular and cellular features of innate immunity potentially involved in the pathogenesis of autoimmune diseases in humans. Given the significant scientific advances over the past years in characterizing the physiology of cells from the innate immune system, we will attempt to identify the role of natural killer (NK) cells and dendritic cells (DCs) in the physiopathology of various autoimmune disorders. Combining different professional expertise in clinical and basic immunology, we plan the following: 1) To select cohorts of patients affected by several systemic autoimmune diseases such as systemic lupus erythematosus (SLE), rheumatoid arthritis (RA), systemic sclerosis (scleroderma) and other various forms of vasculitis. We will conduct our investigations on both naive untreated patients with active disease and patients undergoing immuno-suppressive therapy with disease in remission, in either cross-sectional or longitudinal studies 2) To collect total peripheral blood lymphocytes through either blood draws or leukapheresis procedures in order to obtain large numbers of cells for analysis. 3) To identify significant aberrancies in the phenotype and functions of NK cells and DCs that may further our understanding of the physiopathology of autoimmunity. 4) To better understand how innate and adaptive immunity are linked and whether aberrant interactions between the two arms of the immune system lead to the lack of immunological tolerance in autoimmune disorders, in order to develop alternative therapeutic approaches to autoimmune disorders 5) To develop new diagnostic tools that better characterize the status of innate immune competent cells and improve classification of the stages of autoimmune disorders, which could lead to a more effective use of immunosuppressive agents.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-3-IRG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20100 Rozzano (Mi)
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.