Objetivo
Glioma is the most common and aggressive tumour of the brain and its most malignant form, glioblastoma multiforme, is nowadays virtually not curable. Very little is known about glioma genesis and progression at the molecular level and not much progress has been achieved in the treatment of this disease during the last years. The understanding of the molecular mechanisms involved in the biology of glioma is essential for the development of successful and rational therapeutic strategies. Our project aims to: 1- Study the role of the TGF-beta, Shh, Notch, and Wnt signal transduction pathways in glioma. These pathways have been implicated in glioma but still not much is known about their specific mechanisms of action. 2- Study of a cell population within the tumour mass that has stem-cell-like characteristics, the glioma stem cells, and how the four mentioned pathways regulate their biology. 3- Study the role of a transcription factor, FoxG1, that has an important oncogenic role in some gliomas and that it is regulated by the four mentioned pathways interconnecting some of them. Our approach will be based on a tight collaboration with clinical researchers of our hospital and the study of patient-derived tumours. We will analyse human biopsies, generate primary cultures of human tumour cells, isolate the stem-cell-like population of patient-derived gliomas and generate mouse models for glioma based on the orthotopical inoculation of human glioma stem cells in the mouse brain to generate tumours with the same characteristics as the original human tumour. In addition, we will also study genetically modified mouse models and established cell lines. We expect that our results will help understand the biology of glioma and cancer, and we aspire to translate our discoveries to a more clinical ambit identifying molecular markers of diagnosis and prognosis, markers of response to therapies, and unveil new therapeutic targets against this deadly disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
08035 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.