Objetivo
The project aims at unraveling the molecular pathophysiology of recessive ataxias, a heterogeneous set of severely disabling neurodegenerative disorders due to loss of function of proteins involved either in mitochondrial/metabolic pathways or DNA repair. Friedreich ataxia, the most common form, is due to partial loss of function of frataxin, a mitochondrial protein involved in iron-sulfur cluster (ISC) biogenesis. Furthermore, the rare X-linked sideroblastic anemia with cerebellar ataxia is caused by mutation in ABCb7, an ATP-binding cassette transporter of the mitochondrial inner membrane necessary for cytosolic ISC export. ISC are versatile co-factors of proteins involved in electron transport, enzyme catalysis and regulation of gene expression. The synthesis and insertion of ISC into apoproteins involve complex machineries that are still poorly understood in the mammalian cell. The objectives of this proposal are: 1) to elucidate ISC biogenesis and metabolism in the mammalian cell, with an emphasis on the role of frataxin and ABCb7; 2) to better understand the molecular pathways that are involved in neuronal dysfunction due to defects in mitochondrial ISC metabolism. These objectives will be accomplished by a multidisciplinary approach combining molecular and biochemical approaches to study the ISC assembly machineries, bioinformatic and proteomic studies to identify new Fe-S proteins, the development and pathological analysis of animal and cellular models to dissect the molecular mechanisms, and transcriptomic analysis to uncover the common pathways among recessive ataxias. A specific focus of the proposal will be the involvement of DNA damage response pathways in neuronal dysfunction, as several DNA repair enzymes have recently been identified as Fe-S proteins and thus might be directly affected by frataxin and ABCb7 deficiency. This proposal should lead to the identification of different pathways for therapeutic intervention for these devastating disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hematología
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
67404 Illkirch Graffenstaden
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.