Objetivo
We propose the construction and development of a femtosecond broadband stimulated Raman setup to tackle ultra fast chemical, physical and biological processes taking advantage of the top-notch structural sensitivity inherent to the Raman process. The use of a pump-probe stimulated scheme will allow to overcome time-energy restrictions dictated by the uncertainty principle, enabling to reach the femtosecond timescale with energy resolutions which would pertain to the picosecond time domain in the Heisenberg sense. Protein dynamics span several orders of magnitude extending up to macroscopic timescales, the recipes to tailor properties of rubbers and polymers relevant for human timescales are covered by more than 500000 patents, rust reaction occurs over several days, and lethal brain strokes often lead to death within 24 hours on average. The lowest hierarchical level of such processes, however, is hidden in the very act of atomic motion and chemical binding such as the single bond dynamics in a peptide backbone, the monomer cross-linking elemental reactions, the energy flow and re-distribution in a hydrogen bond network, or the oxygen binding to heme proteins, all performing on the femtosecond stage. Mastering these processes is the essence of femtochemistry, born around the backbone of the femtosecond laser technology and boosted by scientific activity which led to the Nobel prize of Prof. A. Zewail in 1999. The new capabilities offered by femtosecond sources have often left behind in the race traditional spectroscopies, which hardly follow the growing emergence of new challenging problems in which the traditional distinction between biology, chemistry and physics is smeared out by the common ultra short timescale. The set up of a non conventional femtosecond Raman technique will be the initiating event for the establishment of a research group of interdisciplinary nature toiling over unsolved problems in which the ultrafast facet plays a key role.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.