Objetivo
Rho-family GTPases control many aspects of cell behavior through the regulation of multiple signaling pathways. Failure to properly regulate Rho GTPases can have deleterious consequences in human development and disease. A key group of spatial and temporal regulators of Rho-family GTPases are the Rho GEF proteins. Rho GEFs serve to couple diverse regulatory stimuli to Rho GTPase activation. There are a large number of Rho GEFs encoded by the human genome and a systematic study addressing cellular function is needed. With this proposal, I aim to complete an unbiased large-scale functional analysis of all the Rho GEF proteins using a lentiviral-RNAi based strategy to identify Rho-family GEF proteins involved in epithelial cell morphogenesis. To achieve this project I will use the three-dimensional Madin-Darby canine kidney epithelial cell (3D-MDCK) system, which is an excellent model to investigate epithelial morphogenesis in vitro. I will verify RNAi mediated knockdown of expression for candidate GEFs and demonstrate that the phenotypes caused by RNAi are not primarily due to off-target effects. Then, I will characterize the phenotypes of Rho GEF RNAi knockdowns in detail and determine the subcellular localization of the GEF proteins. Finally, I aim to determine the Rho GTPase specificity for Rho GEF candidates. The analysis of Rho GEF function in the MDCK 3D cell culture system might have particular relevance to cancer since their aberrant regulation can lead to malignant transformation and a majority of human tumors are thought to be epithelial in origin. In this proposal, I will carry out a more systematic, genome wide knockdown of all known human Rho GEFs with the goal of identifying and characterizing important regulators of MDCK epithelial cell morphogenesis. I hope that the insights I gain from the analysis of Rho GEF function in MDCK epithelial cells will aid our understanding of development and disease in both the kidney and other epithelial tissues.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-3-IRG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.