Objetivo
This program is dedicated to the simulation and characterization of Extrasolar Terrestrial Planet (ETP) atmospheres. Thanks to new generation codes, the team E3ARTHS aims to provide a top expertise in a key domain of astrobiology: the origin, evolution and identification of habitable worlds, and the quest for biomarkers on Earth-like planets. The team will also revisit early Earth models for a better understanding of the context of the origins of life, in the light of recent works on Earth formation, impact history and Solar evolution. The observable signatures of an ETP and its ability to sustain life are determined by atmospheric properties: chemistry, radiative transfer, climate. Although these processes are usually treated separately, they evolve in a tightly coupled scheme under the influence of astrophysical, geophysical and, if present, biological mechanisms. Eventually, realistic planetary environments will thus have to be modeled with self-consistent 3D tools, involving a multidisciplinary and international approach. Although ambitious by today's standards, such enterprise is a necessary counterpart of the planned ETP searches, and is required to study the discovered planets. Observatories like Darwin/TPF and ELTs will provide direct information on ETPs within 10-15 years. Ongoing transit searches (CoRoT, and Kepler), and radial-velocity surveys, are on the verge of detecting ETPs. In this context, E3ARTHS can become one of the cores in European theoretical research on ETPs, in close interaction with observation programs. Since his PhD, F. Selsis has developed his own research on ETPs, which already had important implications for the design of instruments for TEP search and characterization. His plan is now to take this research at the next level by creating a dedicated team that will integrate new tools such as 3D climate, photochemical and radiative transfer codes, produce virtual observations of ETPs, and study their potential for life.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional astronomía óptica
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas exoplanetología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2007-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
33000 BORDEAUX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.