Objetivo
Atmospheric plasma techniques as processing methods have a number of advantages which include their ability to tailor the surface chemistry at the nanometre level. As such, the plasma treatments are energy efficient, reproducible and environmentally clean. In-line, continuous reel-to-reel processing equipment has been developed in the last 5 years. The wide scale application of this nano-processing technology in the pre-treatment of packaging materials in reel-to-reel processing has however been severely limited. One of the main reasons for this is the relatively slow processing velocity for coating depositions. In general, the velocities need to be increased by 2-5 fold in order to fully exploit the new nano-processing techniques. This proposal will address these issues in order to assist in the transfer of atmospheric plasma processing technology from the laboratory scale to industrial level in the packaging industry. Special attention will go out to the very promising combination with sol-gel technology. A method and equipment for in-line plasma deposition of high-barrier bio-based coatings to be applied in conjunction with extrusion coating at industrial line speeds will be developed. The approach will exploit sol-gel coatings applied on the substrates by plasma deposition. The substrates include paper, cardboard and plastic films. Renewable, biobased and biodegradable materials will be used as extrusion coatings. The project aims at replacement of fluoropolymer based grease barrier materials with sol-gel coated bioplastics and substitution of non-renewable barrier packaging films with renewables based materials in general. To achive these objectives, several leading European institutes and universities in atmospheric plasma deposition technology (VITO and TUE), sol-gel development (FhG-ISC and VTT) and extrusion coating and analytics development (TUT and JSI) together with a range of industrial participants are incorporated in the proposal.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de plasmas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2007-LARGE-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33720 Tampere
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.