Descripción del proyecto
Advanced ICT for Risk Assessment and Patient Safety
Epilepsy is the commonest serious brain disorder in every country, and probably the most universal of all medical disorders. In Europe six million people currently have epilepsy and fifteen million will have epilepsy at some time of their lives. Currently nearly 30% of these people cannot be treated by therapeutics based on pharmacological anticonvulsive medication or resective surgery and are completely subjected to the sudden and unforeseen seizures strike that has a strong impact on their everyday life, with temporary impairments of motoricity, perception, speech, memory or conscience.Epilepsy costs the countries of Europe over 20 billion ECU every year, most of which related to the untreatable patients, an amount that could be significantly reduced with effective action.The project intends to develop an intelligent alarming system, transportable by the patient, measuring the brain dynamical activity, capable of predicting the seizures, allowing the patient to assess the risk of his actual situation and improving his safety The system is based on multisignal information (EEG, ECG and others), intelligent data processing and wireless communications.The project will develop knowledge (in data analysis), algorithms (of seizure prediction) and technologies (of data acquisition and wireless transmission) that integrated into an intelligent system will be an important step forward in economical affordable personal healthcare systems for neurological applications.A European Epilepsy Database, replicated in the three clinical partners, will also be built by the project, including all the available information about epileptic patients, allowing semantic mining based on multimodal, multisignal and multidimensional data.The EPILEPSIA consortium consists of seven partners from 4 countries: 3 academic, 3 clinics, 1 industrial SME company, covering the whole value chain from theoretical conception to market products and final users.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3004-531 COIMBRA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.