Objetivo
Green plants application is being promoted through different European directives, which aim to achieve 5.75% of liquid fuel supply by 2010 and 20% by 2020. Liquid fuels derived from cellulosic biomass offer an important alternative to conventional energy sources to reduce Europe’s dependence on fossil fuels. Trees are attractive dedicated energy crops because they display a wide range of growth habits and can be grown on marginal lands unsuited to other agricultural crops including energy grasses, with reduced input costs and optimised land management. ENERGYPOPLAR is designed to develop domesticated energy poplars having both desirable cell-wall traits and high biomass yield under sustainable low-input conditions to be used as a source of lignocellulosic feedstock for bioethanol. ENERGYPOPLAR will (i) Provide a better understanding of fundamental mechanisms determining optimised yield in Populus (ii) Understand mechanisms that regulate the synthesis of cell wall polysaccharides (iii) Provide a better understanding of lignocellulosic quality and in a particular the genetic and genomic basis of ‘high cellulose’ trees linked to alterations in the quality and quantity of lignin (iv) Develop high thoughput assays for lignocellulosic quality and lignocellulose saccharification potential (v) Establish a platform for rapid genes discovery and testing using systems biology approaches to identify novel transcripts for traits of interest (vi) Develop a delivery pipeline for improved genotypes for ENERGYPOPLAR trees, with traits of interest and begin the process of commercialisation (vii) Establish a tool for environmental sustainability assessments of SRC Populus growing systems (viii) Disseminate the results and transfer technology to the energy industry, land-based sector and to appropriate policy makers
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales ordenación del territorio
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75007 PARIS CEDEX 07
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.