Descripción del proyecto
Intelligent Content and Semantics
Knowledge management in software development and project management is an exciting problem, as it involves tacit knowledge (e.g. about processes), distributed knowledge (different people, different systems), and many different kinds of semantically rich content (e.g. source code, documentation, tutorials, project work plans) that is strongly connected on the conceptual level. Current knowledge management systems only insufficiently support knowledge management in such areas, as they are not flexible enough to handle and integrate these kinds of content and provide only insufficient support for tacit knowledge.
The objective of the project KIWI is to develop an advanced knowledge management system (the "KIWI system") based on a semantic wiki. This system will support collaborative knowledge creation and sharing, and use semantic descriptions and reasoning as a means to intelligently author, change and deliver content. A particularly salient aspect of combining wikis with advanced semantic technologies is that the wiki still is a generic and flexible tool, but semantic technologies allow to provide specific support for the user based on domain, context, role, and experience.
The main outcomes of the project will be (1) an enhanced wiki vision (the "KIWI vision") describing how the "convention over configuration" paradigm of wikis combined with semantic technologies can lead to flexible and problem-oriented knowledge management, (2) a collaborative, web-based environment (the "KIWI system") that provides support for knowledge sharing, knowledge creation, and coordination in software and project knowledge management, (3) the evaluation of this system in two concrete, representative use cases at our industry partners, and (4) the "KIWI handbook", describing the project vision, the KIWI system functionalities, as well as giving recommendations and best practices for using the system in concrete knowledge management scenarios.
The KIWI consortium brings together leading research groups (SRFG, AAU, BUT, LMU Munich) in the areas of semantic wikis, reasoning, information extraction, personalisation, and knowledge management for software processes. These are matched by two large international corporations in knowledge intensive areas (Sun Microsystems and WM-data) that offer use cases demonstrating a clear need for the advanced knowledge management we envision in the project, and by a SME specialised in dissemination of semantic technologies to industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5020 Salzburg
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.