Descripción del proyecto
Deployment of e-Infrastructures for scientific communities
The European Theoretical Spectroscopy Facility addresses an important need of European science and technology by providing experimental, industrial and other researchers with access to state-of-the-art computer simulation tools for electronic excited states in matter, together with high-quality support from ETSF personnel, mirroring the massive progress in the power and resolution of new European experimental facilities. All domains that need knowledge about electronic excitations, transport and spectroscopy will benefit from the ETSF, such as condensed matter physics and chemistry, biology, materials science and nanoscience, atmospheric science, and astrophysics. The ETSF provides users with computer codes, background knowledge, customised support and development, training, and collaborators to enhance their studies of the electronic and transport properties of complex or nanoscale materials. Its focus is on the rapid transfer of ground-breaking fundamental knowledge of matter, at the quantum-mechanical level, to detailed understanding and future-oriented design of prototypical or technologically relevant systems. The ETSF has been successfully designed and recently brought into operation by the Nanoquanta Network of Excellence with the support of national and local institutions. In the present ETSF-I3 project, the ETSF is partnered by the Barcelona Supercomputing Centre to create a framework for deploying the ETSF infrastructure to a much wider range of users, through user training and projects supported by ETSF scientists. The ETSF-I3 project will monitor the scientific and technological needs of users, and will boost the user-oriented development of ETSF software, algorithms and libraries made available on the most advanced computational platforms. ETSF-I3 will be crucial to keep the ETSF at the forefront of knowledge and establish it as the world-wide reference centre for modelling of electronic excited states.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CPCSA - Combined Collaborative Project and Coordination and Support Action
Coordinador
YO10 5DD YORK NORTH YORKSHIRE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.