Objetivo
Tuberculosis is an infectious disease caused by the Mycobacterium tuberculosis complex. This infection affects domestic and wild animals and represents a major concern worldwide because of its high economic impact due to mortalities, condemnations, decreases in productions, and its zoonotic potential. Eradication programmes based on a test-and-slaughter policy in the EU have proved successful in some countries, however, have been unable to eradicate the infection in others despite the use of vast economical resources. A relevant problem is the existence of infected wildlife; the best known examples are the European badger (Meles meles) in UK and the Republic of Ireland, and the wild boar (Sus scrofa) in Spain. Besides this fact, there is only a limited knowledge about other potential underlying causes, such as (1) the real contribution of cattle-to-cattle transmission at the same area (neighbouring farms and communal pastures) or after movement of animals; (2) the role played in the epidemiology by other domestic animals, or (3) the effect of interferences in the diagnosis tests. The weight of these causes may also differ depending on the farming system and ecological factors. Likely there is not a single solution as likely there is not a single cause. To approach the eradication of this infection, this TB-STEP project plans a multifaceted battlefront. The consortium is made up of 12 partners from eight countries which will research on eight work-packages devoted to improved tools and to develop strategies for the eradication of bovine tuberculosis in areas where the disease is present in both domestic and wildlife populations. It will include: 1) vaccination of bovine animals and wildlife, (2) control of populations to reach numbers compatible with animal welfare and strategies to limit the contact between domestic and wild species, and (3) the development of improved diagnostic tools for detection of infected animals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología tuberculosis
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.