Objetivo
Human life and the entire ecosystem of South East Asia depend upon the monsoon climate and its predictability. More than 40% of the earth's population lives in this region. Droughts and floods associated with the variability of rainfall frequently cause serious damage to ecosystems in these regions and, more importantly, injury and loss of human life. The headwater areas of seven major rivers in SE Asia, i.e. Yellow River, Yangtze, Mekong, Salween, Irrawaddy, Brahmaputra and Ganges, are located in the Tibetan Plateau. Estimates of the Plateau water balance rely on sparse and scarce observations that cannot provide the required accuracy, spatial density and temporal frequency. Fully integrated use of satellite and ground observations is necessary to support water resources management in SE Asia and to clarify the roles of the interactions between the land surface and the atmosphere over the Tibetan Plateau in the Asian monsoon system. The goal of this project is to: 1. Construct out of existing ground measurements and current / future satellites an observing system to determine and monitor the water yield of the Plateau, i.e. how much water is finally going into the seven major rivers of SE Asia; this requires estimating snowfall, rainfall, evapotranspiration and changes in soil moisture; 2. Monitor the evolution of snow, vegetation cover, surface wetness and surface fluxes and analyze the linkage with convective activity, (extreme) precipitation events and the Asian Monsoon; this aims at using monitoring of snow, vegetation and surface fluxes as a precursor of intense precipitation towards improving forecasts of (extreme) precipitations in SE Asia. A series of international efforts initiated in 1996 with the GAME-Tibet project. The effort described in this proposal builds upon 10 years of experimental and modeling research and the consortium includes many key-players and pioneers of this long term research initiative.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales gestión del agua
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
67081 Strasbourg
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.