Objetivo
The breakthrough objective of NANOTHER is to develop & characterise a novel nanoparticle system that will be used as a therapeutic agent or diagnosis tool for breast cancer, colorectal cancer & bone metastasis. Theranostics, the development of nanoparticles with both functionalities, will also be carried out using the hyperthermic effect to kill tumour cells or to release the selected drug . The nanoparticles used in NANOTHER will be selected based on previous studies. Therefore, only polymeric micelles core-shell nanoparticles and magnetic nanoparticles will be included in the study. The nanoparticles will be functionalised by attaching targeting molecules, depending on the type of cancer to be treated or diagnosed. Labels for diagnosis will include fluorescent or contrast phase probes, which will later be imaged and analysed with the appropriate equipment optimised during the project. Therapeutic agents will be loaded on to the nanoparticle, including drugs like doxorubicin, and new marine pharmacological compounds already in clinical trials. One of the most innovative aspects of this proposal is the use of siRNA as the therapeutic agent. The use of magnetic nanoparticles as a theranostic mechanism is also an innovative aspect of the proposal, as these nanoparticles can be activated to kill tumour cells detected depending on a positive or negative diagnostic. The project has been structured in seven different sub-projects including aspects like toxicology, biocompatibility of the nanodevices, and also efficacy and biodistribution of the system. In vitro (cellular models) & in vivo assays (small animals; mice) will be used for the study of diagnosis & therapy. The latter will be kept to the minimum necessary to study the efficiency & biodistribution and always taking into account the three Rs & national / EU norms. The NANOTHER consortium includes 18 top-level partners from 8 EU countries as the critical mass required to achieve ambitious project objectives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2007-LARGE-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
48170 Zamudio
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.