Descripción del proyecto
Pervasive adaptation
The goal of the PANORAMA coordination action is to bring together the wide range of researchers in the field covered by the PERADA proactive initiative, and to build a new community of researchers who can work together on common goals, so ensuring that the research carried out by members of that community is integrated, coordinated and informed.
The main objectives are:
- Construction and maintenance of the research agenda
- Dissemination of ideas internal and externally
- Community building
- Coordination of research
The activities that the network will support are:
- An annual Pervasive Adaptation conference
- Summer schools to train young researchers and to facilitate the introduction of more senior researchers to areas outside their own field of expertise
- Major Public showcase - designed to demonstrate the work of PERADA to the public
- Production of training materials for use in teaching and dissemination
- Building and maintaining a Pervasive Adaptation research agenda
- Exchanges of personnel between research groups to help facilitate the exchange of knowledge
- Maintaining a community web-site including news, individual and research group details and a document repository
- Workshops in particular research areas to help widen inclusion of new members
- Conference workshops designed to bring the IPs and STREPS of the proactive initiative together
- Help to coordinate future research proposals in response to future calls to ensure that all of the objectives of that call are covered
- Assessment of the performance and impact of the Pervasive Adaptation call
- A survey of and coordination with national research programmes
- An examination of the need for international cooperation outside of the EU
- Encouragement and coordination of bids for funding to Eranet and Eranet Plus
- A survey of national PhD programmes and the promotion of PA within these programmes
- A 'popular science' book on Pervasive Adaptation
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EH14 1DJ Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.