Descripción del proyecto
The Network of the Future
Telecommunications is experiencing major change. Sector actors are searching for new strategies as globalisation, mergers, convergence and new and disruptive technologies happen. The eMobility Technology Platform was formed to address this challenge and has almost 650 members. It has a track record of success in facilitating consensus building. The strategic objective of the eMobility CA project is to facilitate the emergence of a common understanding, between the European sector actors, leading to agreed road-maps and contributing to the global competitiveness of the European telecommunications sector on the following key challenges: the need to integrate the road-maps of the mobile and wireless sector with those of the health, transport and the environment sectors, the need to extend the eMobility Strategic Research Agenda to cover new technologies, the need to support the definition of a European perspective on the Future Internet, positioning these views in the international context, and the need to build the opportunities to use Structural Funds to develop leading edge markets in Europe, promoting the take-up of the RandD output of collaborative projects. The approach is based on the voluntary contributions of FP 7, national, and COST Programmes projects and of eMobility members, to the production of a series of recommendations, reports, road-maps and events by the eMobility CA. The eMobility Steering Board has endorsed the proposal. Support has been offered by a range of proposed and existing projects. The eMobility CA project results will highlight the collective recommendations of a representative body of European expertise, on priorities for future multi-sector, mobile, wireless and Future Internet RandD leading to increased momentum, critical mass and effective use of scarce human and time resources in RandD activities. 135 person months of funded effort will require a Community contribution of 1.5 M Euro with 80 % funding
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
40549 Dusseldorf
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.