Objetivo
"On-board microbattery power is fast becoming essential in many of today’s emerging technologies. Down-scaling in the micro-electronic industry has far outpaced advances in small-scale electrical power supplies. The absence of on-board power is a hinder to advances in many critical areas: micro-electronic devices and biomedical micro-machines. However, nano-materials and -structures provide new resources to attack the problem. MEMS devices will change our lives completely - given micropower sources. These include microsensor arrays, micro-vehicles, identification cards, memory backup, and biomedical micro-machines (pacemakers, defibrillators, neural stimulators, drug delivery systems). Insufficient power from 2D-MB configurations inspires this search for a 3D-MB using cheap and light micro-/nano-fabrication materials. We also probe whether related techniques can improve the performance of conventional Li-ion batteries. Can multicomponent assembly be replaced by a single interpenetrating nano-architectured anode/cathode element separated by an electrolyte? This would greatly cheapen conventional rechargeable Li-ion batteries for typically EV/HEV applications. Our major objectives are: • Synthesis and fabrication of novel nano-architectured battery materials and MB components. • Implementation in fully integrated thin-film 3D-MBs with current and power densities per unit footprint area of 70-100 μAh and 150-200 μW for 50-100 reversible cycles. • Implementation of at least some of these 3D-MB concepts in conventional normal-scale Li-ion battery fabrication. • ""Proof-of-concept"" by showing that some 3D-MB device from the project can power both a MEMS and a medical device. The project thus establishes 3D nano-architectures, micro-/nano-fabrication approaches, and the enabling Science for a whole new generation of microbatteries."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2007-SMALL-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.