Descripción del proyecto
Cognitive Systems, Interaction, Robotics
Whole system approach modelling, from robotic embodiment and sensori-motor processing to conceptualization and language
This tightly integrated focused project aims at fundamental breakthroughs in understanding and synthesising the mechanisms achieving cognition and language. It engages in carefully controlled experiments in which autonomous humanoid robots self-organise rich conceptual frameworks and communication systems with similar features as those found in human languages. Language and cognition are seen as complex adaptive systems that are continuously shaped by the actions of their users.
The project takes a 'whole systems' approach and tackles the complete chain from embodiment and sensori-motor action to conceptualisation and language. Concept formation and language invention and acquisition are embedded in situated interactions. The inventory of concepts, the strategies for grounding them in the world, and action co-evolve with the emergent artificial languages. Next to the required physical and cognitive capacities of each robotic agent, we also focus on the complex systems phenomena that appear when a group of such agents starts to interact in a distributed fashion.
The machinery required for these experiments will heavily push the state-of-the-art in all relevant technologies, particularly robotics, concept formation, computational linguistics, and A.I. We need rich sensors, actuators and robust, real-time performance of vision and motor control subsystems. We need sophisticated constraint-based conceptualisation of the world and effective parsing and production systems. Above all we need to discover how these systems can build up their competence autonomously and remain adaptive to cope with changing environments.
The project's orientation towards robotic experimentation is complemented by a search for an encompassing framework in which we seek to identify the principles underlying the evolution of human language-like cognition and to investigate in how far these principles are relevant to understand the most magnificent achievement of our own minds: language.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- humanidades lenguas y literatura lingüística
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.