Descripción del proyecto
The Network of the Future
CARMEN, CARrier grade MEsh Networks, will study and specify a wireless mesh network supporting carrier grade triple-play services for mobile/fixed network operators. Future operator networks will be comprised of a common core network and several access networks, and the CARMEN access network will complement other access technologies by providing a low cost and fast deployment mesh network access technology. The project proposes the integration of heterogeneous wireless technologies in a multi-hop fashion to provide scalable and efficient ubiquitous quad-play carrier services.
To address the integration complexity of heterogeneous radio technologies, CARMEN introduces a layer 2.5 located between the subnet layer and the routing layer, in order to abstract technology specific issues into a common set of events and commands. Upper layers will use the abstract interface of layer 2.5 to dynamically adapt functions such as routing, mobility and monitoring. One relevant issue is that CARMEN will provide capacity handling algorithms to exploit specific features of the mesh networks such as the availability of multiple links between two peers (i.e. multipath) or the use of radio broadcast instead of unicast to alleviate the load of broadcast services (e.g. video) in the mesh network. CARMEN will focus on three planes: technology, message transfer, and self-configuration and management, to provide a complete solution for setting up and maintaining a cost-effective carrier grade wireless mesh access network.
Soundness of the obtained results is guaranteed by the strong operator involvement, and by performing a use-case implementation. The experience of the consortium guarantees that the developed solutions will produce significant advance with respect to the current state of the art, which will be reflected in IPR creation, proposals of standards (with focus on IETF and IEEE), and dissemination of the results in high impact conferences and journals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo radio y televisión
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet capa de transporte
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet protocolo de internet
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28903 Getafe (Madrid)
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.