Descripción del proyecto
Organic and large-area electronics, visualisation and display systems
In order to establish cost-efficient innovative solutions for safety and security systems , self-controlled machine monitoring and user-friendly human-machine interfaces, it is necessary that items are able to communicate bidirectional which is realized by advanced sensor functions. Therefore, devices using novel sensor concepts manufactured via high-throughput processes on cost-efficient, flexible substrates are essential in order to be applied in high-volume markets.Within 3PLAST, a novel concept combining physical polymer sensors with organic electronics all printed on large-area flexible substrates is developed. The macroelectronic 3PLAST sensors provide accurate information on changes in temperature and pressure and are unbeatably flexible in design. Integration of 3PLAST sensors on everyday objects adds temperature and pressure sensitivity to them. The basic sensor device is comprised of a piezo- and/or pyroelectric polymer thin-film capacitor, integrated with high-performance organic thin-film transistors operating at low voltages, and acting as signal amplifiers and conditioners. Application of low-cost manufacturing technologies such as screen printing and hot embossing, which can be applied in high-throughput processes, ensures that the developed components can be manufactured with a high-competitive cost structure in the future.Covering the entire value chain, The 3PLAST consortium consists of highly experienced research institutes such as Fraunhofer, Joanneum and Acreo and the University of Linz. Application scenarios are determined by the driving industrial partners such as, IEE, Festo, or Motorola. ASEM and Emfit – as an SME – are enriching the consortium as material supplier, manufacturer of process tools and end user.3PLAST consortium provides completely new solutions in the context of integrated macroelectronic sensor technology enabling versatile applications in consumer electronics, automotive and process automation industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.