Descripción del proyecto
Service and Software Architectures, Infrastructures and Engineering
The COMPAS project will design and implement novel models, languages and an architectural framework to ensure the compliance of services to design rules and regulations.
The COMPAS project will design and implement novel models, languages, and an architectural framework including required software components and services to ensure dynamic and on-going compliance of software services to business regulations and the stated user service-requirements. This is achieved using the model-driven software development (MDSD) approach to enable organizations developing custom business compliance solutions faster, cheaper, and with less required programming skills.
We devise a "design-for-compliance" technology framework which will be used to ensure compliant composition of business processes and services and that will allow specification, validation, and enforcement of comprehensive compliance policies related to these processes and services. To provide a framework for satisfying compliance concerns pertaining service compositions and permit re-use of this, we will enhance business process languages, such as (but not limited to) the Business Process Execution Language (BPEL), with enforceable compliance concepts and policies. Furthermore, we will develop specification languages and models for expressing typical compliance concerns.
A formally grounded and implemented behavioural model for services and service composition will be provided enabling the formal validation of compliance of composed services to the behaviour and process constraints specifications. With our contributions, compliance concerns can be checked statically as well as dynamically. Finally, we will develop monitoring and management tools for tracking and validating those compliance concerns that can only be verified at runtime, thus enabling governance of compliance concerns. These tools will be complemented with reasoning and mining tooling that will help to "discover" compliant instances services and processes. COMPAS is a NESSI Project and plans standardization of some parts of its contributions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1040 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.