Descripción del proyecto
Secure, dependable and trusted Infrastructures
Passive network monitoring is required for the operation and maintenance of communication networks as well as to detect frauds and attacks. Typically, raw packet-level traffic traces are collected using suitable traffic probe devices and fed to monitoring applications (IDSs, antivirus, etc..) for analysis, with potential risks for the legitimate privacy rights of the customers. This projects aims to show that it is technically possible to devise a privacy-preserving network monitoring system where carefully designed data protection mechanisms can coexist with suitably adapted monitoring applications.
The proposed approach is based on a two-tier system. A first front-end tier of data protection mechanisms will be directly enforced at the traffic probe devices. The front-end cryptographic mechanisms will be controlled by a separate entity (privacy-preserving controller). The collected (and already protected) data will be delivered to a second back-end tier, which is implemented as a privacy-enforcing middleware and provides an additional level of data protection to enable privacy-preserving access and/or sharing of the acquired data to external parties. By interacting with the privacy-preserving controller, the back-end provides the capability of selectively removing data protection in specific cases (namely in the presence of attacks, abuses and in general when reaction is needed) and on the minimal amount of collected data necessary to enable such reactions.
The system will exploit standard-based protocols for data exporting, in order to achieve interoperability. It will be designed from the beginning to comply with the privacy regulation set forth at EU and regional levels: the back-end will express privacy regulations into concrete rules in an ontology language. Ultimately, the goal of the project is to set a new de-facto standard for privacy-preserving traffic monitoring and deliver a tool that is guaranteed (and possibly certified) for legal compliance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5020 Salzburg
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.