Descripción del proyecto
Computing Systems
The CRISP (Cutting edge Reconfigurable ICs for Stream Processing) project researches optimal utilization, efficient programming and dependability of reconfigurable many-cores for streaming applications. The project has four central themes: Streaming Applications, General Stream Processor (GSP), Run-time Mapping and Dependability.1) Streaming applications range from low-end consumer electronics and automotive applications to demanding high-end medical and defence applications. In CRISP, beamforming and satellite navigation are used for proof of concept.2) Tomorrow's GSP is to be prototyped in CRISP. The GSP is a dynamically reconfigurable many-core for streaming applications. It offers flexibility, high performance, low power, a small footprint and design tools support.3) Computational resource utilization in a many-core can be dramatically improved by dynamic hardware/software partitioning at run-time. This also enables: upgrading, bug fixing and hardware fault diagnosis and repair.4) Dependability and yield of deep-submicron chips are improved using new techniques for static and dynamic detection and localization of faults and (dynamically) circumventing faulty hardware.The partners (Recore, Uni. Twente, Atmel, Thales, Tampere Uni. and NXP) in the small and decisive CRISP consortium complement each other and collaborated successfully in the past. Due to a clear common vision, a full description of work is already agreed.Dissemination and exploitation are principal in the CRISP project. Europe can benefit quickly from CRISP, as the major project innovations will be applied directly in commercially available reconfigurable technology.Streaming applications have very high market potentials and will drive demand for reconfigurable platform chips. CRISP contributes to European excellence in streaming applications and presumably increases European market shares of inexpensive stream processing platforms and allows Europe to achieve a world leading position.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7521 PV ENSCHEDE
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.