Descripción del proyecto
Organic and large-area electronics, visualisation and display systems
Solid state lighting is a fascinating research field which brought up the revolutionary breakthrough technology of inorganic LEDs during the last decade. These are now migrating into the general lighting field. A new development route is already identified with organic light emitting devices in large area and nm-thin architectures being complementary to inorganic point sources.These organic light-emitting devices (OLEDs) for lighting purposes are expected to have broad market opportunities due to their out-standing properties. They can act as nearly two dimensional diffuse light sources as well as for signage applications. They have the potential to offer transparency and flexibility paving the way for completely new applications. As efficiencies above 50 lm/W are targeted these novel light sources have also the potential to decrease the global energy consumption.Similar efficiencies and lifetime compared to existing solutions is a prerequisite for new lighting technologies. A staircase improvement from today's level towards 50 lm/W and 5000 h lifetime of large area tiles can be expected which will be sufficient for first niche applications soon.However an effective market introduction of OLEDs for lighting and signage would become the lighting revolution in the future as soon as:\tthe cost structure is competitive\ta unique selling point like transparency is explored.So one of the major "road block" that is still ahead are manufacturing costs: If no breakthroughs in terms of new low-cost processes are made, OLED technology will not enter the market in large volume, even if the performance would allow competing.The second issue to be addressed in CombOLED takes care about the uniqueness of OLED for lighting: Besides the advanced form factor of OLED lighting panels further unique selling attributes must be develop. Within CombOLED the emphasis is on creating transparent devices which will open a completely new perspectives for lighting and signage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
93055 REGENSBURG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.