Descripción del proyecto
The Network of the Future
For any IMS (IP Multimedia Subsystem) or pre-IMS combined network, the key enabling function for seamless mobility and service continuity among a variety of mobile/wireless access technologies supporting IP connectivity is the handover. HURRICANE focuses on the key RTD challenge to investigate, design, implement, validate and propose for standardisation, inter-system handover operations among various radio cooperative networking environments (3G, WLAN, WIMAX and DVB) that are going to formulate future/near future business cases for both broadcasters and telecom operators in the context of a Fixed-mobile convergence (FMC) communications environment. HURRICANE is going to assist ETSI TISPAN, 3GPP, IEEE 802.21 and DVB efforts to formulate an optimized handover operational framework towards the formulation of next generation networks where Europe has to obtain a key leadership role.
Emphasis is going to be given at the enhancements that are needed to the handover mobility management functions proposed by different standardization bodies in order to support technologies with uni-directional physical links in an optimized way and at the key building blocks that separate between media independent and media dependent handover functionalities. The software modules that will implement HURRICANE handover enhancements and building blocks are going to be deployed both at terminal and network sides and subsequently will be validated at actual testing sites. Concerning the terminal side, commercial multimodal terminals that offer open operating systems will be employed. For the network side, the appropriate servers that support the proposed HURRICANE handover operations are going to be deployed at the edges of the corresponding radio base stations for all the involved technologies. Appropriate business modelling tools will also be developed to demonstrate how HURRICANE handover advances could be exploited by telecom operators and broadcasters in the FMC market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas sistema operativo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15 341 AGIA PARASKEVI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.